¿Cómo encontrar al sonidista ideal para tu proyecto audiovisual? Cinco consejos de Martina Castro
- Daniel Murcia es Danmura
- 11 ago
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago

Bueno, cerraste el cliente y tienes contrato para una serie de contenidos. Necesitas entregar pronto y con la mejor calidad. Pero sobretodo, no tienes margen de tiempo para muchos errores. ¿Cómo escoges al sonidista con el cual trabajar?
He tenido la fortuna de trabajar con una de las empresarias más visionarias del podcast en habla hispana, por eso, la invité a este blog para hablar de este problema al que se enfrentan muchos emprendedores y emprendedoras o directores(as) de comunicaciones a la hora de producir un contenido audiovisual…
Martina le apostó a la narración sonora en podcast desde 2014 cuando hizo parte del equipo fundador de Radio Ambulante y luego cuando fundó Adonde Media. La productora global de contenido detrás de podcasts ganadores de premios internacionales como los Webby Awards a lo mejor de internet (Para Duolingo Podcast) y los Premios Ondas Globales del Podcast (para Canción Exploder, Los Últimos días de Maradona y Uribe Acorralado).
Mis colegas no me dejarán mentir al decir que Martina es una de las empresarias más visionarias de la región y las producciones de Adonde Media son un estándar de alta calidad para todo el continente. Así que vamos a compartir los cinco consejos de Martina para contratar un sonidista y un consejo extra de mi hacia otros colegas ingenieros de sonido.
Pero volviendo a la premisa ¿Cómo encontrar el sonidista ideal? Comencemos por lo básico. ¿Qué hace/es un sonidista?
En este artículo resumo los cinco grandes consejos de Martina Castro para cualquier ejecutivo que quiera contratar equipo para un proyecto de pódcast. Creo que estos consejos también aplican para el mundo audiovisual.
Ten tu propio entrenamiento en sonido para saber dar feedback y explicar qué quieres y cómo lo quieres.
Antes de ser ejecutiva, Martina fue cantante, productora de radio pública y periodista. Estos tres roles formaron su gusto en narración sonora y le dieron las bases de producción sonora desde unos altos estándares de calidad.
“Yo aprendí a hacer las cosas en NPR como productora”. Recuerda “Ahí aprendí a grabar en terreno, todos los trucos que tienen ellos, porque hasta el día de hoy ellos no ponen música en sus producciones ni efectos de sonido. Todo lo tienes que grabar vos.”
“Yo grababa a la periodista y la entrevista. Yo grababa el sonido de los pájaros, la puerta...Esa fue mi escuela inicial. Yo estuve en el lugar del sonidista y de tratar de armar no solamente una escena, sino las transiciones entre escenas (...) Yo hacía lo imposible para que mi micrófono estuviera a una distancia adecuada o apropiada de la persona que estaba hablando, yo no podía llegar a la oficina con algo que no era de la altísima calidad.”
Esa escuela de alta calidad en radio pública fue lo que le dio el know-how para hacer podcast narrativo más adelante. Al haber tenido esa experiencia, Martina habla el lenguaje del sonidista, y no todos los managers pueden hacer eso. Ella sabe lo que el sonidista va a hacer y lo que quiere que haga.
Si eres un(a) líder y no has tenido una formación de este tipo, puedes aprenderlo con otra persona que tenga experiencia en tu equipo. Contratar a alguien que ya ha hecho el tipo de contenido que quieres hacer puede significar toda la experiencia.
Encuentra al sonidista en los contenidos que ya te gustan.
“ Bueno, si yo estuviera empezando desde cero y yo estoy armando un podcast, yo iría a los podcasts que más me gustan y buscaría ver quién es el sonidista o el diseñador sonido de ese podcast. Empezaría por ahí.”
Martina ha armado equipos para series de ficción y no ficción. Dice que cuando comienzas por acercarte a una persona cuyo trabajo te gusta, aseguras que esa persona y tú tengan un sentido del gusto afín. Es algo estratégico. Si vas a hacer un programa de comedia, por ejemplo, es más efectivo contratar a un guionista de un programa que ya conozcas y te haga reír.
“Me parece que es lindo reconocer el trabajo que te gusta. Y en mi caso que sea una persona con experiencia en pódcast”.
Antes de contratar, haz una prueba sencilla.
Para acortar el tiempo de entrenamiento de un sonidista con el equipo de trabajo, Martina siempre hace una prueba. Yo mismo la tuve que hacer antes de comenzar a trabajar con ella. “una fase de prueba que es muy importante. Y que esa prueba no sea mucho trabajo. Un minuto, dos minutos, que incluyan una transición, música, diálogos y efectos”. Básicamente se trata de conocer cómo funciona la mente y el gusto de la persona que quiere trabajar contigo.
La prueba también aplica para trabajo a largo plazo. Si Martina quería integrar a alguien a su equipo, acordaba un primer contrato de tres meses porque “ambas partes estamos probando no solo el trabajo sino la relación”.
El talento experimentado es más eficiente, así su tarifa sea más alta.
A Martina le funcionó contratar ingenieros de sonido que vinieran de trabajar en cine. “Buscar personas experimentadas del mundo audiovisual me sirvió mucho porque ya saben editar diálogos, saben ambientar y saben visualizar“.
Escuchar el audio y tratarlo para que pueda comunicar con o sin imagen es una habilidad específica que tienen personas que ya han trabajado proyectos similares. Se trata de encontrar personas con las que dar rondas de feedback sea más efectivo. “Es una comunicación muy específica” afirma “no es de hiciste esto a tiempo o no. No es una comunicación normal común y corriente de una oficina. Es una comunicación muy específica sobre un producto muy específico, y si las cosas no se entienden, perdés tiempo y plata. Y eso no hay lugar para eso. Yo soy muy exigente en ese contexto”.
Siempre he dicho que uno de mis aprendizajes más importantes como empresario ha sido: el talento nuevo tiene toda la energía, pero el talento experimentado tiene la resistencia para mantener el ritmo de un proyecto y hacerlo de forma profesional. Esa experiencia se refleja en sus tarifas. Honrar ese buen pago es algo que beneficia no solo a esa persona sino a toda la industria.
El elemento extra: buena comunicación y nada personal.
Para ella es muy importante que cualquier persona que contrate tenga muy buena comunicación. Eso a veces implica tomar acción cuando las cosas no funcionen. “Quiero trabajar con alguien que me pueda decir cuando necesita más tiempo,que no tenga miedo de decir que no sabe. Que el ego no sea más grande que su humildad. Cuando fallaste, cometiste un error. De poder aceptar la crítica constructiva y que alguien te pida cambios así no sea algo de tu gusto”.
Todos los proyectos tienen su linea editorial. Acoplarse al trabajo en equipo muchas veces implica hacer la curva de aprendizaje y tener las conversaciones importantes, así sean incómodas, a tiempo. El proceso de producción de contenidos es un continuo aprendizaje y parte de nuestra responsabilidad como sonidistas es indicar los límites técnicos o de tiempo que tienen los proyectos.
Una conclusión para mis colegas.
Conocer la historia de Martina le dió fuerza a algo que hace rato venía pensando:
A nosotros (ingenieros, productores de audio, músicos) en la academia no nos enseñan a hablar en números, no tanto como el mercado lo exige. Al ser un ejercicio creativo, muchas veces te pierdes en las habilidades técnicas y a la hora de tomar un proyecto con un cliente grande se siente como llegar desarmado a una batalla.
Si partimos de la inseguridad o el desconocimiento del mercado, es muy fácil ceder a un mal negocio o dejar ir uno bueno por pensar en no estar listo.
En casa no tuve mucha educación financiera. Pero eran mas bien como lecciones de vida “siempre ahorra el 10% de lo que recibes” o “ no te gastes más de lo que recibes”. Pero muchos de los principios del negocio los aprendí sobre la marcha. Así que es bueno encontrar a una persona como Martina que pueda explicar claramente su visión de empresa, los acuerdos y las condiciones de cada proyecto, aprecio mucho esto porque hace todo el proceso muy claro.
Pase lo que pase, si decides ser empresario o freelance, tener un negocio te pone un curso intensivo en aprender lo administrativo. Es hora de integrar estos conocimientos con humildad y dedicarle el mismo cuidado a nuestro soporte empresarial como a nuestro talento creativo.
Si eres jefe y estas interesado en hacer audio narrativo o elevar el audio de tus videos. Bookea una llamada conmigo.
Aquí va uno de mis pódcast favoritos, de los muchos que trabajé con Martina.
Conoce su trabajo en Adonde Media.com.